viernes, 17 de abril de 2009

CANTO GREGORIANO

Algunos datos:En la evolución de la música, el Canto Gregoriano surge en la edad media (S. V-XIV), como canto oficial de la Iglesia católica. Su nombre obedece al Papa Gregorio, quien se encargó de organizar la Schola Cantorum, recopilando y ordenando todas las melodías de la liturgia.Esta música era utilizada como forma de albanza a Dios, por ser más completa, bella y perfecta que la palabra recitada en la oración hablada. Su idioma es el latín y era interpretada por monjes en monasterios y abadías.De la intención de preservarlo de influencias externas a la iglesia y difundirlo a otras congregaciones, surgen los primeros intentos de escritura musical.

Un ejemplo (audio e imágenes) A continuación propongo un ejemplo de canto gregoriano para escuchar. Lo elegí por ser este un canto llano en el cual se pude apreciar claramente la monodia característica de este tipo de producción. Una línea melódica melismática (con más de una nota musical por sílaba del texto)cantada por voces masculinas al unísono, sin acompañamiento instrumental.

El video que acompaña el canto gregoriano, muestra imágenes, fotografías, pinturas y pasiajes, que de alguna manera nos permiten situarnos en la antigüedad para imaginar y sentir el pasado de nuestra humanidad.

Me parece muy interesante conocerlo y apreciarlo estéticamente ya que a partir de esta iniciativa de la época, la música (y su lenguaje escrito) evoluciona a través del tiempo permitiendo la aparición de estilos con características particulares hasta la lograr la de nuestros días.

Algunas fotografías que aparecen en el video, corresponden a la película "El nombre de la rosa" (1986) , basada en una novela de Umberto Eco. El film es protagonizado por Sean Connery (Guillermo de Baskerville) y dirigido por Jean-Jacques Annaud. Si no la vieron, se las recomiendo!!!
Etiquetas: Historia de la Música I

2 comentarios:

  1. Muy bueno el video y tu explicación concreta y precisa como siempre.Además, personalmente, sirvió para esclarecer algunas dudas que tenía con respecto a ese tema.

    ResponderEliminar
  2. gracias por tu comentario!!y ojala saquemos todas las materias hay que intentarlo por lo menos jaja...tu video esta muy bueno igual..nos estamos viendo un beso!

    ResponderEliminar